Richard L. Rosenman es un arquitecto canadiense. Comenzó a coleccionar estampillas a una edad temprana. Después de graduarse en la Universidad de Toronto en marzo de 1956, fue a Venezuela para un breve viaje de turismo y se quedó allí durante 23 años. La época coincidió con la salida de circulación de las monedas de plata, así comenzó una nueva colección que finalmente, Ponterio & Associates la vendió en dos subastas, la primera fue en abril de 2001. Paralelamente completó la colección de billetes; comenzó a recopilar registros históricos, libros y artículos para crear el primer trabajo sobre billetes venezolanos, ilustrado con fotos de las colecciones del Banco Central y de él mismo; en 1980 la obra fue publicada con el título: Billetes de Venezuela. En 1992, ya de regreso en Canadá, publicó una obra en inglés titulada: Imitation Cobs of Venezuela and Colombia / The Wars of Independence. En 2019 publicó otra obra sobre billetes: Iconografía de Simón Bolívar en Billetes. Además de estos tres trabajos, Richard ha escrito artículos para publicaciones numismáticas tanto en español como en inglés, obteniendo numerosos premios, entre ellos de Interpam en 1981, el Premio literario Fred Phillipson de 1992 (IBNS) y el Premio Fred Phillipson de 2005 (IBNS). Richard es el miembro número 2244 de la International Bank Note Society (IBNS).
Autor de los siguientes libros:
.- Iconografía de Simón Bolívar en Billetes, 2019 .- Imitation Cobs of Venezuela and Colombia / The Wars of Independence, 1992
.- Billetes de Venezuela, 1980
.- Las Primeras Emisiones de Papel Moneda de Venezuela Republicana, Lansa, 1975
Video:
Referencia:
.- Stack’s Bowers Galleries. The January 2023 NYINC Auction Featuring The Rosenman and Ellicott Collections, New York City, January 14, 15 & 18, 2023.
.- Rosenman, Richard. "Billetes de Venezuela", Editorial Arte, Caracas, Venezuela, 1980, p. 4
Enrique de J. Bernal Monroy, nació en Bogotá, Colombia el 4 de marzo de 1943, llegó a Venezuela en 1951, graduado de Ingeniero Electricista en el año 1968, Maestría en Educación en 1984 y de Antropólogo en 1989, los tres títulos en la Universidad Central de Venezuela. Profesor jubilado de la UCV con la Categoría de Agregado a Dedicación Exclusiva, de la Escuela de Ingeniería Eléctrica.
(Mérida 1913; Caracas 1997), miembro fundador y primer Asesor Técnico de la Sociedad Numismática Venezolana, Director-Fundador de la Revista Numis. Presidente de la SONUVE en el período 1972-1975, y creador del escudo.
Nació en Praga, República Checa el 16 de noviembre de 1933 y murió en Los Ángeles, Estados Unidos el 25 de diciembre de 2014. Ha sido catalogado como uno de los máximos exponentes de la Numismática Venezolana.