Numismática en Venezuela  

 

 

Fe de Erratas
2024 Cómo Coleccionar Billetes - Catálogo Venezolano 1811-Presente, 7.a edición

2024 Cómo Coleccionar Billetes - Catálogo Venezolano 1811-Presente, 7.a edición

  • Pág. 112: donde dice Tipo VI, lo correcto es Tipo V
  • Pág. 237: donde dice Tipo VI, lo correcto es Tipo V
    Pág. 248: las imágenes de los billetes H#E88 y H#E89 son Tipo IV
    Pág. 249: los billetes H#E88 y H#E89 son Tipo IV

2023 Cómo Coleccionar Monedas - Catálogo Venezolano 1787-Presente, 9.a edición

  • Pág. 157: las piezas #E90 y #E91 son del año 2018, Bimetálica con anillo de Cobre, aluminio y níquel; y núcleo de Alpaca (cobre, níquel y zinc)
  • Pág. 167: El diámetro de la pieza #J12 es de 31 mm

2021 Cómo Coleccionar Billetes - Catálogo Venezolano 1811-Presente, 6.a edición

  • Pág. 12: …la Compañía de Crédito de Puerto Cabello...Funcionó hasta el 31 de diciembre de 1871
  • Pág. 12: …la Compañía de Crédito de Maracaibo, y podía emitir billetes hasta por $23.250
  • Pág. 128: La pieza #2109 no tiene letra de serie

2020 Cómo Coleccionar Monedas - Catálogo Venezolano 1787-Presente, 8.a edición

  • 2023 Cómo Coleccionar Monedas - Catálogo Venezolano 1787-Presente, 9.a edición
    Pág. 11: …diámetro de 20 mm y peso de 2,02 g. Anverso: Busto de Carlos III, en el exergo se lee: CAROLUS · III · DEI · GRATIA · 1787 ·, reverso: escudo de España, en el exergo se lee: (M con una o encima, marca de la ceca) · 1R · F · M · · HISPAN · ET IND · REX ·
  • Pág. 29: La pieza #8, no llegó a emitirse
  • Pág. 30: De acuerdo con la reciente investigación hecha por Luis Roberto Ponte en el Archivo General de Indias en Sevilla, España, la pieza #11 fue acuñada en Cuba para que circulara en Cuba y Puerto Rico
  • Pág. 32: La atribución a Maracaibo de la pieza #45, está en debate
  • Pág. 32: De acuerdo con la reciente investigación hecha por Luis Roberto Ponte en el Archivo General de Indias en Sevilla, España, las piezas #47 y #48 fueron acuñadas en Cuba para que circularan en Cuba y Puerto Rico
  • Pág. 32: La pieza #46 es de 1 real
  • Pág. 33: Conocidas como: chipichipi o de Caujaral
  • Pág. 35: Conocidas como: del Yagual o de Achaguas
  • Pág. 39: …En el anverso se lee la leyenda: "MARGARITA PERLA PRECIOSA" y en el campo se ve una canoa navegando sobre las olas del mar, con tres hombres remando, que llevan sombreros; y una perla colgando de un hilo sobre ellos. En el reverso aparece la leyenda "DA · FX · DIA 4 DE MAIO 1810" alrededor de siete estrellas que circundan el número 4
  • Pág. 80: La atribución de ceca de la pieza #587, está en debate. De acuerdo con la reciente investigación hecha por Luis Roberto Ponte en el Archivo General de Indias en Sevilla, España, la acuñación fue aprobada por Cabildo de Cartagena en junio de 1820 para circular en Cartagena, Santa Marta y Riohacha
  • Pág. 82: La atribución de ceca de la pieza #615, está en debate

 


Actualizado el 15 de agosto de 2023

Ir a Libros

Tal vez te interese...

José Toribio Medina
José Toribio Medina

José Toribio Medina Zavala nació en Santiago de Chile el 21 de octubre de 1852. A los trece años ingresó al curso de Humanidades del Instituto Nacional, donde egresó en 1869. Luego, siguió la carrera de derecho en la Universidad de Chile, donde se tituló como abogado en 1873.

libro billetes rosenmanRichard Rosenman

Richard L. Rosenman es un arquitecto canadiense. Comenzó a coleccionar estampillas a una edad temprana. Después de graduarse en la Universidad de Toronto en marzo de 1956, fue a Venezuela para un breve viaje de turismo y se quedó allí durante 23 años.

libro condecoraciones bernalEnrique Bernal

Enrique de J. Bernal Monroy, nació en Bogotá, Colombia el 4 de marzo de 1943, llegó a Venezuela en 1951, graduado de Ingeniero Electricista en el año 1968, Maestría en Educación en 1984 y de Antropólogo en 1989, los tres títulos en la Universidad Central de Venezuela.

Alberto Sivoli G.

(Mérida 1913; Caracas 1997), miembro fundador y primer Asesor Técnico de la Sociedad Numismática Venezolana, Director-Fundador de la Revista Numis. Presidente de la SONUVE en el período 1972-1975, y creador del escudo.

libro conmemorativasAsdrúbal Grillet Correa

Autor de libros de numismática.

Tomás Stohr

Nació en Praga, República Checa el 16 de noviembre de 1933 y murió en Los Ángeles, Estados Unidos el 25 de diciembre de 2014. Ha sido catalogado como uno de los máximos exponentes de la Numismática Venezolana.

 

 



ebay
Ventas Ebay


numismaticahernandez


Numismática Hernández

Kenpo en Venezuela


 


numsmaticahernandez


Numismática Hernández

 

[ ¿Qué es Numismática? ] [ Historia de la Moneda en Venezuela] [ Historia del Billete en Venezuela ] [ Monedas ] [ Billetes ] [ Biografías de Numismáticos ] [ Curiosidades ] [ Cotización de Metales ] [ Sociedad Numismática Venezolana ] [ Libros ] [ Investigaciones ] [ Entrevistas ] [ Contacto ]

©1999-2023 Numismática Hernández SpA
numismaticahernandez1999@gmail.com /
IG: @numismaticahernandez / YT: Numismática Hernández
Este sitio utiliza cookies para los anuncios de Google y mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación